
GUADALAJARA – El abogado, representante ejidal, activista social y entrenador de futbol de niños, Essaú Román Pérez, ha sido asesinado en Puerto Melaque, Jalisco.
El representante legal que estaba a cargo de varios años denunciando la invasión de una propiedad ejidal conocida como Hotel Melaque, caso por el que también denunció en diversas ocasiones amenazas y hostigamiento contra los ejidatarios, recibió varios impactos de arma de fuego afuera de su domicilio la mañana del lunes 3 de noviembre.
El abogado era el representante legal del ejido Nuevo Centro de Población Agrícola (NCPA) General Emiliano Zapata, de Cihuatlán, Jalisco, y defendía los intereses de la comunidad frente a intereses particulares que, según denunciaba, buscan despojar a los ejidatarios de sus tierras.
El caso que más preocupaba a Essaú Román y a sus compañeros, era la invasión y despojo de la propiedad donde estaba el Hotel Melaque, situado en terrenos ejidales, y cuyo posesionario, un particular de nombre Efrén Pérez Pérez, sin contar con una concesión de ejido, además también invadió una zona federal.
Desde hace varios años, la comunidad del ejido Emiliano Zapata solicitó a las autoridades municipales, estatales y federales que actuaran contra esta ilegalidad, que además causaba daños en la flora, la fauna y sobreexplotación del agua.
Este jueves, el fiscal estatal, Salvador González de Los Santos, confirmó que la principal línea de investigación del móvil en el crimen del abogado es su activismo.
“Estamos precisamente abocados en ello. Desde luego, pues tiene que ver, una de las líneas, no es la única, pues el activismo que tenía en representación del ejido en Emiliano Zapata que tenía ahí en Cihuatlán”, anotó.
El funcionario estatal indicó que están checando si la víctima había recibido amenazas.
Ahora, José Antonio Román, el padre de Essaú, solicita a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso, enfatizando que su hijo era un defensor de las tierras ejidales y el medio ambiente, y demandó que la muerte de su hijo no puede quedar impune.
“Mi hijo fue un defensor de las tierras ejidales y del medio ambiente. Creemos que esto, estamos seguros, que esto es un acto injusto, que no tenía problemas con nadie y que esto no puede quedar así. Que lo investigue la Fiscalía General de la República, por favor”, manifestó José Antonio Román padre del abogado.














