
Estados Unidos ha decidido cerrar la importación de ganado mexicano para los próximos 15 días, así lo informó Julio Berdegué, secretario de Agricultura, quien indica que la medida se toma después de una llamada con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins.
El motivo de esta cancelación de las exportaciones mexicanas de ganado se debe a la revisión de la estrategia conjunta contra el gusano barrenador supuestamente que se registró en los animales.
Ante la medida, Berdegué dijo que en México no están de acuerdo con la medida, “pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando“.
“Debido a la amenaza del gusano barrenador del nuevo mundo, anuncio la suspensión de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada de la frontera sur de los Estados Unidos con efecto inmediato”, aseguró Rollins en sus redes sociales, quien además recordó que la industria ganadera estadounidense tardó 30 años en recuperarse la última vez que tuvo una crisis por el gusano barrenador.
Apenas el 28 de abril se tenía reportado que México había abordado bien las exigencias de Estados Unidos para lograr la mitigación al gusano barrenador, además de que la presidenta Claudia Sheinbaum reclamó en días recientes por las exigencias de Estados Unidos y aseguró que la plaga del insecto ya estaba controlada.
El cruce de ganado se hizo lento en la frontera desde finales de abril, lo que dejó varadas a cerca de 300 mil cabezas de ganado entre la frontera de Coahuila con Texas.