TOLUCA, Edomex. – Los partidos Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) han desconocido como su militante a Luis Ángel Castañeda, quien había sido su candidato a la alcaldía de Ocuilan, pero el pasado miércoles resulta detenido en Colombia, con señalamientos de presuntos vínculos con el narcotráfico.
Castañeda Peña era buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) por supuesto tráfico de estupefacientes y lavado de activos, y ahora conlleva una orden de extradición por la justicia de Estados Unidos.
Fue candidato a la presidencia municipal de Ocuilan en 2021 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y en 2024 por el Partido Acción Nacional (PAN).
Anuar Azar, presidente estatal del PAN, afirmó que Luis Ángel Castañeda había sido postulado por su partido como candidato ciudadano debido a que cumplía con todos los requisitos y nadie más se inscribió en la contienda interna. Sin embargo, afirmó, se había ausentado prácticamente toda la campaña y no se obtuvo mayor información de él.
Por su parte, José Alberto Couttolenc, secretario general del PVEM, manifestó que, desde que fue su candidato, en el partido no sabían de sus actividades ni ubicación.
Castañeda Peña, de 36 años de edad, es requerido por el Distrito Este de Michigan. La Fiscalía de Colombia aseguró que el político mexiquense solía viajar con frecuencia a su país para cerrar negocios relacionados con la compra y envío de sustancias ilícitas con destino a México y Estados Unidos.
“Castañeda Peña, reconocido en su país por ejercer actividades políticas en Ocuilan, haría parte de una red transnacional dedicada al tráfico de clorhidrato de cocaína y fentanilo desde Colombia hacia Estados Unidos, donde las sustancias eran vendidas en Detroit y otras ciudades del estado de Michigan”, precisó la Fiscalía colombiana.