
CIUDAD DE MÉXICO – Durante la semana del 17 al 23 de noviembre, la Mesa Estatal de Seguridad de Sonora, bajo la cordinación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, logra retirar de las calles al menos 23 millones 691 mil 547 dosis de sustancias ilícitas, equivalentes a más de 23.6 millones de dosis que ya no llegarán a niños, jóvenes ni familias sonorenses.
En el mismo periodo se logra la detención de 155 personas relacionadas con actividades delictivas y se debilitaron significativamente estructuras criminales que operan en el norte del país.Principales aseguramientos:
- 39 armas de fuego de alto calibre
- 4,947 cartuchos de diferentes calibres
- 64 vehículos
- 25 órdenes de cateo ejecutadas
- 111 órdenes de aprehensión cumplimentadas
El Gabinete de Seguridad estatal ha señalado que estos resultados representan un “avance significativo en el debilitamiento de las estructuras criminales que operan en el norte del país”. Las detenciones y el material incautado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de cara a su procesamiento legal.
Durante las operaciones participaron de manera conjunta el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).
Sonora ha sido un foco de atención en materia de seguridad en los últimos años, marcada por su posición estratégica en la ruta del narcotráfico hacia Estados Unidos y la presencia de cárteles como el de Sinaloa. Bajo la administración de Durazo, quien asumió el cargo en 2021, el estado ha implementado estrategias de inteligencia y coordinación federal-estatal.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de marzo y septiembre de 2025, la percepción de inseguridad disminuyó en ciudades clave como Hermosillo, Nogales y Ciudad Obregón, con un 74.4% de los sonorenses reportando sentirse seguros en su estado, un logro histórico que el gobernador atribuye a la reducción en delitos de alto impacto.
En octubre, el promedio diario de homicidios dolosos cayó un 46% respecto a periodos previos, reflejando el impacto de operativos como el de esta semana.














