
Bueno, yo he vivido casi 10 años en Ginebra y todo va de mal en peor. Es una ciudad que, gozando de una reputación irreprochable tu vida puede cambiar en muy poco tiempo si te cruzas con una persona con influencia y que le molestas en su camino o simplemente no estas de acuerdo con lo que sea y expresas este desacuerdo. No exagero, por desgracia.
En 2014 fui victima de un abuso sexual por la parte de mi jefe en un restaurante, dimití y denuncié obviamente. Mi vida cambió para siempre. Tenia 23 años y nunca antes había pisado una comisaría suiza en mi vida. Los policías no paraban de hacerme preguntas sobre cómo llegué a Ginebra por primera vez (1h30 de charla) y 30 minutos para responder preguntas sobre los abusos y agresiones que sufrí durante 6 meses (tocamientos, me tiraban del pelo, un día me encerraron a llave en la cámara frigorífica y otras cosas) y el caso termino por cerrarse SIN investigación. Porque era extranjera y era mi palabra contra la de un comerciante “honesto” de la ciudad que me dio trabajo (en negro además).
Y no volví a tener trabajo de camarera por la denuncia que puse.
A destacar, que es muy cierto sobre un comentario de esta misma pregunta que es un país policial y los policías gozan de muchísimas ventajas jurídicas incluso cuando son acusados de violaciones, tráfico de drogas e incluso hace unos días un policía saco su arma de servicio en comisaría, borracho, tiro 7 balas, hirió a un compañero suyo y no ha habido despedida directa aplicándose el Código de Trabajo de Suiza.
Desde entonces soy una activista sindical, feminista confirmada y anti-policía de Ginebra. Obviamente, no vivo en Ginebra y no volveré nunca por mi propio pie ya que, yo misma soy denunciadora en la Corte Europea de Estrasburgo por una amenaza de muerte que recibí de un policía en servicio de Ginebra, el 11 de abril de 2022.
Suiza es el país de todo el Espacio Schengen y Zona del Espacio Económico Europeo con mas denuncias Y condenas en la Corte Europea de Estrasburgo en Francia por violaciones de los derechos humanos debido a sus leyes propias anti inmigración (ciudadanos de la UE incluidos) y los suizos no lo dicen porque saben que es feo reconocerlo a viva voz pero si hablas con acento extranjero o saben que eres extranjero y aunque no le hayas hecho nada, te dicen por sus actos que les molestas.
Yo vivo en Francia y aquí me respetan mucho y me dan buenos trabajos en administración, ventas y atención al público aún teniendo el acento extranjero, algo totalmente impensable en Ginebra o Suiza en general.
Escrito por el usuario Virginia de Quora. Para ver comentarios al respecto a esta opinión, clic en este enlace….