
El jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, reveló que el «crimen organizado» fue quien planificó «el boicot» de no entregar las maletas electorales el pasado 9 de marzo, al extremo que señaló a un periodista que lo entrevistaba que «él podría ser miembro de una organización criminal» porque se esconden en la sociedad.
El jefe castrense, mantiene el discurso que la institución armada cumplirá con el rol constitucional de proteger el proceso electoral general, al margen de su accionar en las elecciones internas de los partidos políticos, cuando no se entregaron en debida forma muchas urnas en varios centros de votación en la capital hondureña y San Pedro Sula.
Roosevelt, entrevistado el pasado 15 de septiembre, sobre los preparativos o la disposición de las FFAA en garantizar que se realicen de manera transparente las elecciones generales del 30 de noviembre y que no vuelva a ocurrir, que muchas maletas electorales no fueron entregadas en los centros de votación, siendo su responsabilidad constitucional de cumplir esa misión.
El general Hernández, estimó que para él es importante analizar quien hace los cuestionamientos sobre lo ocurrido en las pasadas elecciones internas, donde alega que no fueron los culpables de que los vehículos cargados con las urnas electorales, aunque se sabe que por ordenes de militares no fueron llevadas a los centros de votación.
«Bueno; el cuestionamiento, eso depende quién lo diga, pero las elecciones las garantizamos, las elecciones internas se llevaron a cabo, prueba de ello es que hay candidatos y todos están conformes sus resultados», señaló.
Asimismo agregó; «Ahora vamos a lo que es las elecciones generales a la luz de la razón, todos sabemos cuál fue la problemática y será el Ministerio Público que determinará; nosotros no apartamos el dedo del renglón. Después del 30 de noviembre el Ministerio Público tendrá que buscar los responsables, de hecho ya están haciendo las investigaciones, nosotros fuimos los primeros el 10 de marzo; el lunes 10 de marzo nosotros abrimos las puertas y dimos nuestras declaraciones, esperemos las siguientes personas, los siguientes actores para deducir responsabilidades».
En tal sentido, repitió que lo ocurrido, «eso no es ningún problema para las Fuerzas Armadas. La Fuerza Armada siempre garantizará el 30 de noviembre las elecciones generales electorales».
Ante la pregunta de un periodista, que si él garantizaba que el supuesto «atraso» ocurrido, sobre el paseo de las urnas, bajo órdenes de miembros de las FFAA, según testimonios de los conductores de los vehículos (autobuses), no volvería a ocurrir, el jefe castrense aseguró «que no pasará».
«Eso fue acción del crimen organizado; sabemos perfectamente que fue acción del crimen organizado. Bueno, que se esconde, se esconde en la sociedad. Usted podría ser uno de ellos, podría ser miembro», le respondió al periodista que le hizo la pregunta.