
CIUDAD DE MÉXICO – En plena ola de violencia en Sinaloa, el pasado fin de semana se reporta sobre la entrega de 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán con los agentes del gobierno de Estados Unidos; entre estos se encontraría Griselda López Pérez, exesposa del narcotraficante y mamá de Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”.
Griselda López era la segunda esposa de “El Chapo”, con quien sostuvo matrimonio en la década de los ochenta. Fueron un total de cuatro hijos: Griselda Guadalupe, Ovidio, Joaquín “El Güero Moreno” y Édgar, quien fue asesinado a balazos en 2008. Y el Departamento del Tesoro incluyó a Griselda López en su lista negra de ciudadanos sancionados por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).
El grupo habría hecho el cruce del puente internacional de San Ysidro, en Tijuana, a eso del mediodía del viernes pasado, y se habría entregado de forma directa a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de acuerdo con información proporcionada por el periodista Luis Chaparro.

“La familia se entregó al FBI el mediodía del pasado viernes en el puerto fronterizo de San Ysidro, en Tijuana”, reportó Chaparro.
#CirculaEnRedes: 🚨 17 familiares de “El Chapo” 👤 se entregan en EE.UU. 🇺🇸 a un mes del juicio de Ovidio ⚖️; entre ellos la mamá de Ovidio 👩, Griselda López, una hija 👧 del capo y varios sobrinos 👨👩👦👦; crecen rumores de un acuerdo 🤝 con autoridades estadounidenses
⤵… pic.twitter.com/MciPsVnqB2— PoderCiudadanoRadio (@PoderCiudadanoo) May 12, 2025
Los informes detallan que cada uno de los familiares llevaba por lo menos dos maletas y que el grupo cargaba en conjunto una cifra de 70 mil dólares.
Hasta este momento, las autoridades de Estados Unidos no han emitido un comunicado oficial sobre la entrega de los familiares.
El pasado 6 de mayo, se confirmó que Ovidio Guzmán, alias “El Ratón” y quien se encuentra detenido en Chicago, decidió cambiar su declaración de culpabilidad, en una señal de que alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para colaborar con ellos.
Ovidio, quien se había declarado inocente de los cargos de narcotráfico que se le imputan, deberá comparecer el 9 de julio ante el tribunal de Chicago.