
CIUDAD DE MÉXICO – Una joven quien fue identificada como Nadxielly Isabel por razones obvias, originaria de Berriozábal, Chiapas, ha sido localizada con vida en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, después de pasar al menos14 días secuestrada tras acudir a una cita de trabajo que fue acordada a través de la red social Facebook.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) indica que los hechos pasaron el 1 de abril de 2025, cuando la víctima había salido de su vivienda ubicada en el Fraccionamiento Lomas del Pedregal para asistir a una supuesta entrevista en la terminal de autobuses de Tuxtla Gutiérrez.
Según a la carpeta de investigación, al arribar al punto fue abordada por una persona que argumentó que la llevaría a las oficinas donde se llevaría a cabo la contratación. Desde ese momento fue privada de su libertad.
La ubican en Juchitán tras escapar de sus captores
A dos semanas, la joven pudo escapar. Debido a que tiene familiares en la región del Istmo de Tehuantepec, se trasladó por sus propios medios a Juchitán de Zaragoza. La Fiscalía de Chiapas había solicitado el apoyo a su homóloga de Oaxaca, lo que permitió activar protocolos de búsqueda.
La FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, desplegó operativos focalizados que permitieron a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ubicar a Nadxielly Isabel.
Una vez localizada, fue presentada ante el Ministerio Público para rendir su declaración. Posteriormente fue reintegrada con sus familiares.
Autoridades advierten sobre riesgos en redes sociales
La Secretaría de Gobernación ha advertido que las plataformas digitales y redes sociales se utilizan para captar víctimas de delitos como secuestro o trata de personas, especialmente en estados del sur del país.
En este contexto, las autoridades reiteraron la importancia de denunciar de inmediato cualquier desaparición y de activar redes familiares para agilizar la búsqueda.
Recomendaciones para prevenir engaños: Expertos recomiendan tomar precauciones al responder a ofertas laborales en línea:
- Verificar la existencia real de la empresa.
- No compartir información personal en primeras conversaciones.
- Desconfiar de propuestas urgentes o poco claras.
- Avisar a familiares antes de acudir a entrevistas.
- Acudir acompañado y confirmar la ubicación de la cita.