La calidad del agua en la Ciudad de México es nuevamente motivo de preocupación, especialmente después de las recientes denuncias de contaminación en la alcaldía Benito Juárez. Un análisis solicitado por la Asociación Mexicana para la Correcta Hidratación, Agua en México, ha encontrado que las purificadoras de agua potable no cumplen con los estándares permitidos para bacterias, nitratos y residuos.
En un comunicado, Agua en México explicó que encargaron un estudio exhaustivo sobre la calidad del agua purificada que se comercializa en la capital. Este análisis fue llevado a cabo por un laboratorio certificado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Con el objetivo de mantener informada a la población sobre la calidad del agua que se vende en los puntos de relleno, la Asociación Mexicana para la Correcta Hidratación, Agua en México, solicitó a un laboratorio certificado por Cofepris un estudio exhaustivo sobre la calidad del agua purificada en la Ciudad de México,” informó la asociación.
Agua en México indicó que el último estudio de este tipo se realizó en 2021 y que decidieron repetirlo para actualizar los datos. Sin embargo, los resultados mostraron que la calidad del agua ha empeorado significativamente desde entonces.
Este informe resalta la urgente necesidad de una mayor vigilancia y control sobre las purificadoras de agua para garantizar que el agua consumida por los ciudadanos cumpla con los estándares de salubridad necesarios.