
“Jamás daré una orden de represión” contra las protestas en la Ciudad de México, pero las detenciones que se ejecutaron en la marcha de la Generación Z han sido justificadas, argumentó la jefa de Gobierno Clara Brugada este lunes 17 de noviembre.
Brugada manifestó que hay 18 personas en calidad de detenidas por varios delitos, entre estos lesiones a policías. No obstante, la jefa de Gobierno admitió que se hará una “investigación exhaustiva” sobre la actuación de algunos uniformados por posibles abusos contra manifestantes.
Pablo Vázquez, secretario de Seguridad capitalino, afirmó que 18 policías son investigados de cara a presuntas agresiones y abuso de fuerza contra los manifestantes y periodistas que brindaban cobertura a la marcha de la Generación Z. Siete de estos fueron suspendidos temporalmente.
‘Es falso que haya habido un gran movimiento de la Generación Z’, dice el gobierno
Clara Brugada subraya las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum al indicar que la marcha de la Generación Z en realidad fue promovida por la oposición.
“No es justo que un grupo político se apropie del sentir de una generación”, indicó.
La jefa de Gobierno agregó que el objetivo de los enfrentamientos en el Zócalo tenían dos objetivos: Mostrar que la marcha de la Generación Z era “un gran movimiento” en contra de la Cuarta Transformación y “construir una narrativa” de represión del Gobierno capitalino contra los jóvenes.
“Es falso que haya un gran movimiento de la Generación Z en contra de la Cuarta Transformación, es la oposición encubierta. No vimos a los jóvenes, no vimos un movimiento de jóvenes”, añadió.
La jefa de Gobierno indicó que los policías no utilizaron gas lacrimógeno contra el ‘bloque negro’ que intentó derribar la barda alrededor de Palacio Nacional. El humo que se vio en el Zócalo de la CDMX venía de cohetones lanzados por los manifestantes, apuntó.
“Nunca fue la intención y no fue una orden”, remarcó sobre el saldo de lesionados y detenidos por la marcha de la Generación Z.












