• Al detalle con las noticias.
martes, octubre 14, 2025
Noticias de México, Ucrania y el Mundo
  • Portada
  • México
  • Planeta
    • Regionales
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Varios
  • Ucrania
  • Más
    • Empresariales
    • Videos
    • Opinión
  • Contácto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias de México, Ucrania y el Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ciencia » Cómo sería un gran terremoto en la falla de San Andrés, según la ciencia

Cómo sería un gran terremoto en la falla de San Andrés, según la ciencia

Su análisis se basó en las características y consecuencias de un fuerte sismo que en marzo pasado afectó el sudeste asiático y dejó miles de muertos.

Redaccion Central
13 octubre, 2025
Varios
0
Vista aérea de la falla de San Andrés.

Investigadores del Instituto Caltech de California (EE.UU.) estudiaron las características del fuerte sismo registrado el 28 de marzo pasado en el sudeste asiático, que tuvo una intensidad de 7,7 grados y dejó más de 3.700 muertos en Myanmar y 63 en Tailandia. Por sus características, esa falla es similar a la de San Andrés, por lo que podría arrojar luz sobre lo que ocurriría en caso de un gran terremoto en el oeste estadounidense.

El estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences se basó en el análisis de imágenes satelitales del movimiento de la falla de Sagaing, que atraviesa Myanmar, considerada la mayor ruptura sísmica que haya sido documentada en un continente. A partir de ellas se buscó mejorar los modelos sobre el comportamiento de ese tipo de fracturas en el futuro. Se estima que Sagaing y San Andrés pueden generar terremotos muy diferentes a los del pasado y potencialmente más poderosos.

Temas relacionados

Qué podría provocar el “peor desastre de la historia” de Norteamérica

Qué podría provocar el “peor desastre de la historia” de Norteamérica

13 octubre, 2025
Imagen referencial.

¿Qué es la sarcopenia, la condición silenciosa que afecta a 1 de cada 10 adultos mayores?

9 octubre, 2025
ARCHIVO - Expedientes de la Stasi, la policía política de la extinta República Democrática Alemana (RDA), conservados en el Archivo Federal de Alemania. Foto: Britta Pedersen/dpa-Zentralbild/dpa Crédito: Britta Pedersen/dpa-Zentralbild/dpa

Gran interés por los archivos de policía política de la RDA

3 octubre, 2025
Buceando en lo profundo: la aventura del ROV SuBastian en el Cañón Mar del Plata. Créditos: Crónica.

El robot que explora el abismo del Mar Argentino y muestra lo que nadie vio

3 octubre, 2025

Solène Antoine, autora principal del estudio, explicó que utilizaron “métodos de correlación de imágenes” para “medir los desplazamientos de tierra en la falla” y así comprobaron que el lado este de la falla de Sagaing se movió tres metros hacia el sur en relación con el lado oeste. De acuerdo con los investigadores, el movimiento telúrico provocó que el quiebre de la falla fuese más extenso de lo que se esperaba dada la sismología de la región. “Fue una sorpresa que pudiera tener una ruptura tan extensa”, afirmó Jean-Philippe Avouac, coautor del trabajo.

Los terremotos no repiten características

Respecto de lo que se puede esperar en fallas de las características estudiadas, Avouac expresó que “el estudio muestra que futuros terremotos podrían no ser una simple repetición de los del pasado”, señalando que incluso “pueden ser muy diferentes”.

Por lo tanto, el próximo paso es desarrollar un modelo que simule sismos durante milenios en la falla de San Andrés, a la que Avouac definió como “mucho más compleja”. Esas simulaciones darán un panorama de “todos los escenarios posibles” y permitirán tener “una mejor visión del rango de posibles rupturas que puedan ocurrir”.

También leer: Cómo sería un gran terremoto en la falla de San Andrés, según la ciencia

En ese sentido, no se descarta que sean pequeños temblores separados o uno más grande que provoque un quiebre mucho mayor de la falla y supere los 8 grados de magnitud. De ocurrir, sería el mayor desastre simultáneo en la historia moderna de California, con enormes franjas devastadas por poderosos sismos al mismo tiempo.

¿Cuándo se espera el próximo gran terremoto?

Los modelos utilizados por los científicos del Instituto Caltech brindan una visión del rango de posibles resultados de un movimiento sísmico, basada en la actividad previa de la falla de San Andrés. Sin embargo, no pueden predecir cuándo se producirá el próximo gran terremoto.

“Se trata simplemente de mostrar qué escenarios son posibles, su diversidad y ver cuáles son las consecuencias de cada uno”, indicó Antoine. “No podemos esperar exactamente lo mismo”, concluyó.

Etiquetas Ciencia
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir
ANUNCIO

Más Noticias

Qué podría provocar el “peor desastre de la historia” de Norteamérica
Varios

Qué podría provocar el “peor desastre de la historia” de Norteamérica

13 octubre, 2025
Buceando en lo profundo: la aventura del ROV SuBastian en el Cañón Mar del Plata. Créditos: Crónica.
Planeta

El robot que explora el abismo del Mar Argentino y muestra lo que nadie vio

3 octubre, 2025
Pulpo. Créditos: Rafael Cosme Daza / Getty Images.
Varios

Un estudio desmuestra que los pulpos eligen brazos específicos para cada tarea

28 septiembre, 2025

Noticias recientes

Cómo sería un gran terremoto en la falla de San Andrés, según la ciencia

Cómo sería un gran terremoto en la falla de San Andrés, según la ciencia

13 octubre, 2025
Qué podría provocar el “peor desastre de la historia” de Norteamérica

Qué podría provocar el “peor desastre de la historia” de Norteamérica

13 octubre, 2025
192 universitarios desaparecidos tras inundaciones en Veracruz

192 universitarios desaparecidos tras inundaciones en Veracruz

13 octubre, 2025
FGR ha destruido vehículos “monstruos” con blindaje artesanal en Tamaulipas

FGR ha destruido vehículos “monstruos” con blindaje artesanal en Tamaulipas

13 octubre, 2025
Autos Renault reportados con La Profeco por falla en más de 33 mil unidades

Autos Renault reportados con La Profeco por falla en más de 33 mil unidades

13 octubre, 2025
Cifra sube a 64 personas muertas por intensas lluvias en cinco estados de México

Cifra sube a 64 personas muertas por intensas lluvias en cinco estados de México

13 octubre, 2025
La Puerca, socio del Chapo, regresa a su carrera como aguacatero en Michoacán

La Puerca, socio del Chapo, regresa a su carrera como aguacatero en Michoacán

13 octubre, 2025
ANUNCIO
Noticias de México, Ucrania y el Mundo

© 2025 All Rights Reserved. Desarrollado por Hendiz Design

Sobre el HeraldoNet.com

  • PORTADA
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTÁCTENOS

Siguenos en las redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • México
  • Planeta
    • Regionales
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Varios
  • Ucrania
  • Más
    • Empresariales
    • Videos
    • Opinión
  • Contácto

© 2025 All Rights Reserved. Desarrollado por Hendiz Design