
DURANGO – La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ha alcanzado una sentencia que condena al exalcalde de San Juan del Río, Jaime Escajeda Martínez, al concluir un procedimiento abreviado en el que el exfuncionario aceptó su responsabilidad penal en el delito de peculado.
La resolución judicial detalla la pena de un año, 11 meses y 29 días de prisión, además de una multa económica y la obligación de cubrir la reparación del daño por 174 mil pesos, recurso que ya fue reintegrado al Ayuntamiento de San Juan del Río.
La investigación contra Escajeda Martínez se inició luego de que, en 2024, elementos de la Policía Investigadora de Delitos de Corrupción ejecutaran una orden de aprehensión en su contra.
El exalcalde fue señalado por su presunta participación en actos de corrupción que ocurrieron durante su administración municipal, correspondiente al periodo 2019-2022, los cuales derivaron en perjuicio del patrimonio público.
De acuerdo a la carpeta de investigación integrada por el Agente del Ministerio Público, Escajeda Martínez habría recibido dinero producto de la venta de terrenos propiedad del Ayuntamiento sin que dichos ingresos fueran reportados a la Tesorería Municipal, práctica que configuró el desvío de recursos y sustentó la acusación por peculado.
La Fiscalía indica que la omisión deliberada de informar sobre estos recursos afectó directamente la hacienda municipal y vulneró la administración adecuada de los bienes públicos.
El proceso penal avanzó mediante la figura del procedimiento abreviado, mecanismo legal que permite una resolución más rápida del caso cuando el imputado admite su responsabilidad. Con ello, el exalcalde evitó un juicio oral, pero quedó sujeto a la sanción impuesta por la autoridad judicial, la cual incluye la pena privativa de libertad y la obligación de resarcir el daño económico ocasionado.
Según la Fiscalía Anticorrupción, este caso representa un avance en la lucha contra los delitos cometidos por servidores públicos, por lo que hizo un llamado a la población para denunciar conductas irregulares o posibles actos de corrupción en dependencias gubernamentales.
Las denuncias pueden presentarse de manera anónima o directa a través de los canales oficiales de la institución: el portal web www.fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx al correo electrónico institucional: denuncia@fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx o los números telefónicos habilitados en la oficina de Durango 618 825 5151, oficina en Gómez Palacio: 871 715 43 59, en Santiago Papasquiaro: 674 688 10 79 y celular las 24 horas para todo el estado 618 151 64 09.










