
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de los Estados Unidos, Kristi Noem, ha informado este viernes sobre un decomiso de armamento en la frontera con México, después de detener a dos ciudadanos mexicanos que hacian intentos por contrabandear más de 500 armas y 31 mil cartuchos a través del puerto de Laredo, Texas.
A través de una publicación en su cuenta oficial de X, Noem informó que agentes del DHS arrestaron a Emilio Ramírez Cortés y a su hijo, Edgar Ramírez Díaz, ambos ciudadanos mexicanos, quienes ocultaban el arsenal tras falsas paredes en dos remolques que viajaban hacia México.
“El DHS arrestó a dos individuos que intentaban contrabandear más de 500 armas de fuego y 31 mil cartuchos de munición a través del puerto de entrada de Laredo en Texas, suficiente para abastecer a un pequeño ejército”, escribió la funcionaria estadounidense.
Noem indicó que esta operación representa “la mayor incautación de armas en la frontera terrestre del suroeste” y que los responsables serán procesados en Estados Unidos gracias a la colaboración con el Departamento de Justicia.

El anuncio de Noem ocurre poco más de un mes después de que los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron reforzar los operativos para frenar el tráfico de armas en territorio estadounidense, como parte del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, formalizado durante la visita del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, a finales de septiembre.
En esa ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el acuerdo como un hecho sin precedentes: “Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar. Jamás. Es la esencia de la nación”.












