
La cifra de víctimas por las intensas lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí se elevó el martes a 66 personas muertas y 75 desaparecidas confirmó el Gobierno de México en un comunicado.
La situación más crítica se registra en Hidalgo, donde se reportan 21 decesos y 50 personas desaparecidas, seguido de Veracruz, con 30 muertes y 18 personas no localizadas. En Puebla, las autoridades contabilizan 14 fallecimientos y 7 desaparecidos, mientras que en Querétaro hay un muerto. En San Luis Potosí, hasta el momento, no se han reportado pérdidas humanas ni personas extraviadas.
El Gobierno señaló que el Comité Nacional de Emergencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permanece en sesión permanente para coordinar las labores interinstitucionales de atención y recuperación.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se registraron más de 100 municipios afectados, de los cuales 66 fueron clasificados como prioritarios por la magnitud de los daños.
En Veracruz, hay 40 municipios afectados y 3,967 personas permanecen en 52 albergues. En Hidalgo, se contabilizan 29 municipios dañados, con 46 refugios y 2,530 personas resguardadas. En Puebla, los 7 refugios temporales albergan a 685 personas en 23 municipios afectados. San Luis Potosí reporta 14 municipios impactados, mientras que en Querétaro se habilitaron 8 refugios para 48 personas.
Las Fuerzas Armadas, a través del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, evacuaron a más de 290 personas en situación de riesgo, apoyando además con labores de búsqueda, traslado de víveres y recuperación de espacios. Según el comunicado, entregaron más de 51 mil despensas, 35 mil raciones calientes y 9 mil litros de agua embotellada, además de que habilitaron 92 albergues.
El despliegue aéreo incluye 21 helicópteros y 8,249 elementos, entre ellos 4,951 del Ejército, 3,130 de la Guardia Nacional y 168 de la Fuerza Aérea Mexicana.
En Poza Rica, Veracruz, fueron evacuadas 3,551 personas, se realizaron 279 atenciones médicas y 725 traslados a albergues. En Álamo, las evacuaciones superan las 4,200 personas. En total, se distribuyeron más de 24 mil litros de agua, 3 mil despensas y 9 toneladas de sardina.