
El colectivo de familiares de personas desaparecidas ‘Guerreros Buscadores de Jalisco’ ha reportado a través de sus redes sociales que ubicó un nuevo crematorio clandestino “en las faldas del Cerro de Cuauhtépetl, cerca de Teuchitlán”.
El hallazgo se hace cerca de un campamento, donde descubrieron restos humanos calcinados y numerosos casquillos de arma larga.
“Este hallazgo es impactante y nos recuerda la gravedad de la situación relacionada con la desaparición de personas en la región”, indicó el colectivo.
La organización ha advertido que “es alarmante cómo en algunos contextos se argumenta que ‘sin cuerpo no hay delito‘, pero la desaparición de personas, especialmente cuando implica la eliminación de restos mediante cremación, es un delito grave con graves implicaciones legales y éticas”.
Durante la transmisión en vivo que realizaron, Indira Navarro, lideresa del colectivo, afirmó que en México ya es posible realizar identificaciones humanas a partir de huesos calcinados mediante análisis de mitocondria, por lo que estos restos podrían ser sujetos de estas examinaciones.
En la transmisión presentaron los hallazgos, como molares, casquillos percutidos, restos de mandíbulas, de cráneos, y cenizas.
“A lo que comenta la persona que nos dio ese punto, la referencia es que amarra a a las personas y las quemaban, y pues sí, lamentablemente estamos encontrando bastantes restos calcinados, con casquillos, más arriba encontramos una silla con disparos de arma larga“, relató.