
A través de redes sociales, la usuaria Ruth Moreno, narra que hay un avión olvidado ubicado cerca de su estudio de tatuajes, ubicado en Mezcales, Bahía de Banderas.
Y se trata nada mas y nada menos que de un avión Boeing 737, que está en un terreno baldío “como en todo México aquí lo surrealista es parte del paisaje”, dice.
El avión es de carácter comercial, de la aerolínea Piedmont Airlines, construido en 1983, y se encuentra oxidándose entre la maleza del lugar.
“Lo que realmente me sacó de onda es que cada que alguien viene a tatuarse, me pregunta ‘¿oye tú has visto al capitán #antasma?'”. El gigante tiene impreso en su armadura la web de Aviacsa.com y el dominio esta desactivado.
De acuerdo al historial de Aviacsa la web despegar.com.mx indica lo siguiente:
“Aviacsa fue una línea aérea mexicana, que funcionó en el territorio mexicano entre los años 1990 y 2010. Nació como una aerolínea estatal, con el objetivo de dar mayor movilidad dentro de México a los habitantes del estado de Chiapas, pero fue vendida a mediados de los años 90 al grupo Aeroejecutivo, también conocido como Aeroexo.
Al momento de su cierre tenía 8 aeronaves que cubrían rutas entre algunas de las ciudades más importantes de México, como el DF, Cancún, Acapulco, Guadalajara, Hermosillo, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta y otros 10 destinos.
El cierre de Aviacsa se debió en parte a la llegada de las aerolíneas de bajo costo, con las que no pudo competir en igualdad de condiciones. Sus rutas han sido reemplazadas por líneas aéreas como Volaris, Interjet y Aeroméxico. No dudes en reservar ya tus pasajes aéreos con estas compañías a través de Despegar.