
PUEBLA – En las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que se encuentran en la localidad El Oro, Estado de México, extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro descubrieron lo que sería otra granja de criptomonedas como las que operaban en Nuevo Necaxa, Puebla.
A través de un video, uno de los exelectricistas narra que los vecinos de esa localidad les denunciaron que al interior de lo que fue una subestación eléctrica, entregada al SME en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se escuchan todos los días y las 24 horas, ruidos que se vuelven hasta molestos y que son característicos de los que hacen los servidores con los que se minan criptomonedas.
“Es un ruido similar a lo que se escuchaba en Necaxa, Puebla, donde ahí tuvo que intervenir la Marina, la Guardia Nacional y CFE porque estaban robando la luz, aquí es una cosa similar”, asegura el ex empleador quien menciona que está grabando a las 5 de la madrugada y en el fondo se puede escuchar el zumbido de los ventiladores.
“Carajo, esto es molesto para los ciudadanos de aquí de este rumbo, oigan nada más el ruido”, afirma, al tiempo que pide que el gobierno debe ya actuar contra esta actividad delictiva.
Las instalaciones donde se realizó la grabación de este video son conocidas como “El Atorón” y se ubican en la colonia Francisco I. Madero, en la localidad de El Oro.
Mario Benítez, exmilitante del SME, señaló que además se han detectado otros sitios sindicales donde la dirigencia, encabezada por Martín Esparza, estaría continuando las mismas operaciones con “huachicoleo eléctrico” que se detectaron en las sedes del SME en Nuevo Necaxa.
Sin embargo, señaló que ha sido difícil obtener evidencia porque esos locales están siendo vigilados por personal de seguridad con perros para que nadie se acerque. “Como si fueran ya narcos, vigilando el negocio”, comenta el también académico.