Alertan sobre cataclismo fatal en la economía agropecuaria si no se logra un acuerdo político que ponga fin a la crisis sociopolítica
Tras el último informe de tierras que fueron tomadas por simpatizantes y paramilitares sandinistas, la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC), hizo el cálculo que un total de 9 mil 800 manzanas de tierras, hasta la semana pasada fueron regresadas o devueltas sus dueños, el 45% de esa cantidad, que son iguales a cinco mil 800 manzanas.
“No entendemos ni sabemos cuál es el patrón, la lógica, la mentalidad, el objetivo y la finalidad que ocupa el gobierno para incitar a las tomas de tierras y luego ir a tramitar y devolverle la tierra a los productores. Lo cierto es que esto ha tenido una afectación a la economía y de pérdidas del sector agropecuario de 17 millones de dólares por robo y vandalismo”, manifestó Álvaro Vargas, miembro de la junta directiva de UPANIC.
Los toma-tierras se han tomado las fincas que ocupan de manera ilegal, donde había siembras de caña de azúcar, insumos agropecuarios almacenados en las bodegas, equipos, maquinarias y una serie de cosas. A estas pérdidas se le agregan 7 millones de dólares en pérdidas por falta de labores para la cosecha de varios productos agrícolas.
El rubro más perjudicado por las tomas de tierras ilegales fue el sector agrícola, seguido del pecuario. De las 5 mil 800 manzanas que no sean regresado, 3 mil 900 corresponden a tierras de vocación agrícola; mil 125 manzanas corresponden al sector ganadero, 300 manzanas de bosques y 106 manzanas de parque industriales y 39 manzanas de otras manzanas y cultivos que no son utilizadas, indicó el dirigente de UPANIC.
Si para el próximo año no existe un acuerdo político que venga a facilitar la inversión y el financiamiento bancario es cero, eso sí sería muy catastrófico para las exportaciones que en su inmensa mayoría son de bienes agropecuarios, como leche, carne, café, maní y azúcar entre otros. “Si vos no financias estos rubros sería una disminución que todavía no la tenemos cuantificada, porque todos estos rubros se crían, se siembran, se cosechan y se exportan por medio del crédito bancario”, dijo Vargas.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube