Razón principal es debido a la reforma tributaria del año 2019 impuesto por el régimen sandinista, alerta UPANIC
La importación de los insumos para la producción agrícola y pecuaria en Nicaragua se encuentra en sólo 27 millones de dólares, y fuentes de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC) señalan que se debe principalmente a la reforma tributaria del año 2019, que provocó un disparo en los impuestos, lo que hace más caro producir una manzana de tierra cultivada.
UPANIC hizo la presentación del dato durante el primer foro empresarial donde se siguen demostrando los daños al sector privado causado por el régimen sandinista que decidió aumentar los impuestos y tasar los nuevos tributos de manera exagerada, y en Nicaragua no existen sanciones de los EEUU como para que esto ocurra.
La importación de insumos para el sector agropecuario llegó a ser de hasta US$ 172.68 millones, sin embargo en el año 2019 la cifra cae hasta US$145.65 millones, alertaron las fuentes de UPANIC al respecto.
Tras las reformas se confirmó un “encarecimiento de los insumos y por ende incremento de costos” ante ese escenario se “requerirá mayor producción para cubrir los costos”, una tarea que de por sí era más complicada.
Para UPANIC “se reducirá aplicación de fertilizantes y agroquímicos, nutrientes específicos, impactando directamente en la productividad”.