Decisión de los reos políticos ha provocado fuerte movilización de agentes policiales en calles de Managua y varias partes del país
Un grupo de presos políticos han comenzado una huelga de hambre en el interior de una cárcel de Nicaragua, exigiendo su libertad, debido a que ser opositor no es cometer ningún delito en el país, informó ayer domingo la Asociación de Víctimas de Abril (AVA).
Por lo menos seis reos encarcelados por haber participado en las protestas contra el dictador Daniel Ortega o haber estado en rechazo hacia su familia y Gobierno, comenzaron una huelga de hambre ayer sábado, con el objetivo de poder alcanzar su libertad, informó a Efe Grethel Gómez, integrante de AVA.
“Ellos decidieron hacer la huelga de hambre porque el Gobierno argumenta que no son presos políticos, sino reos comunes, pero sabemos que lo hace para mantener siempre a mano un grupo de secuestrados”, explicó Gómez.
Según AVA, que cuenta con la membresía de organizaciones previamente formadas para demandar justicia al Gobierno por varias razones, Ortega mantiene “secuestrados” a cerca de 70 disidentes para teneros como moneda de cambio ante una posible negociación con la oposición.
El plan de los reos, encerrados en la cárcel “La Modelo”, la más grande y segura de Nicaragua, es que si el Gobierno ignora su petición, cada semana se estarán sumando más “presos políticos” a la huelga de hambre, para incrementar la presión.
Los familiares de los “presos políticos” en huelga de hambre no han querido divulgar los nombres de los reos para evitar que estos sean torturados por los carceleros, tal como ocurrió a fines de 2019 con Edward Lacayo, quien se negó a ingerir alimentos porque la medicación recibida en la cárcel olía a gasolina, según denuncias.
Tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado a Ortega por la violencia en Nicaragua, que ha dejado entre 328 y 651 muertos.
Ortega, reconoce 200 muertos, dice que lo hizo por defenderá de cara a un “golpe de Estado fallido”.