Minimizan cierre de textilera en Nicaragua que deja más de 300 personas sin empleo

La Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección (Anitec), confirmó al medio informativo LA PRENSA sobre el cierre de la empresa Aalfs Uno, de capital norteamericano que se encontraba en Sébaco-Matagalpa desde el 2015. De acuerdo a la organización la fábrica tenía tres meses de haber comenzado su proceso de cierre.

Dean García, director ejecutivo de Anitec, aseguró que es la primera fábrica de capital norteamericano que decide cerrar operaciones en el país, este cierre deja 300 personas en el desempleo. “Empezaron a liquidar al personal de acuerdo a los procedimientos legales, esta es la primera (de capital norteamericano) que tenemos notificación y no se debe efectivamente a la crisis (política) sino a un problema de reducción de contratos”, sostuvo García.

La empresa fabricaba pantalones y chaquetas denim para marcas reconocidas en los Estados Unidos, como Levis, GAP y JCPenney, entre otros, según su sitio web. La última actualización de datos divulgada en el sitio web del Banco Central de Nicaragua (BCN) detalla que en febrero del año pasado operaban bajo el régimen preferencial de zona franca 187 empresas, 60 por ciento de ellas relacionadas con textil confección.

García dijo que la disminución de contratos con compradores internacionales es un problema que está afectando a la mayoría de las textileras en Nicaragua, “producto de la desaceleración” de la demanda mundial de textiles en el mundo. Además el director ejecutivo de Anitec agregó que cuando hay reducción de contratos se ve afectado el empleo, algo que no es nada oculto.