Líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena a la izquierda
Sus propios PLC lo atacan constantemente, por lo que el líder campesino aclaró en una entrevista del diario La Prensa.
-“No he pensado en un cargo público, no es ese mi tema. El pueblo lo que necesita ahora es una verdadera unidad”.
-“Yo prefiero ser pobre, así estoy acostumbrado. Mi conciencia no tiene precio”, le dijo a sus torturadores cuando le ofrecieron sacarlo si involucraba a la Cen.
-“Washington no es más bonito que Punta Gorda”, dijo al recordar un viaje a la capital estadounidense en 2017, la primera vez que se subió a un avión.
-Medardo sacó la primaria acelerada cuando tenía 16 años ya que no pudo estudiar antes. Llegó hasta primer año de secundaria porque debía viajar 30 kilómetros para ir a clases.
-El dirigente campesino confesó que a pesar de sus pocos estudios no se sintió menos que nadie en el Diálogo.
-En el 2006 cuando ya era lider comunitario en Punta Gorda, cursó cinco diplomados en gerencia y liderazgo.
-Vivía con su familia en una casita de tambo, criando 40 cabezas de ganado y sembrando en su propiedad de 150 manzanas.
-Está acostumbrado a levantarse a las 4.30 am, tomar café e irse a las labores del campo.
-El dirigente campesino ha vivido tomando leche recién ordeñada, comiendo frijoles con crema, cuajada y tortilla y en los almuerzos, sopa de gallina india.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube