Mayor en retiro dice que serán 19 funcionarios sancionados por Europa y Rosario Murillo va de primero

Además agrega que los negocios del Ejército de Nicaragua estarían en riesgo de ser sancionados por los EEUU

El Mayor en retiro Roberto Samcam, afirma que las empresas del Ejército de Nicaragua como SERMESA, que fue entregada a las fuerzas armadas del país, estaría en riesgo de ser sancionada por los Estados Unidos.

“Dónde tienen la mayor parte del capital es en toda la industria de la construcción, tienen una cantidad enorme, cerca de 30 desarrollos inmobiliarios que maneja el Ejército a través de una serie de empresas, esas pueden ser perfectamente sancionadas, pero está el fondo de pensiones que están en los Estados Unidos en la bolsa de valores de Nueva York”, aseguró Samcam.

Samcam manifestó que SERMESA era de los Ortega Murillo en el mes de enero del año 2019 pasa a los activos del Programa de Atención Médica Especializada, en una operación que para él fue de “lavado de dinero”.

Sobre las sanciones que están incluidas dentro de la resolución que aprobó ayer jueves el parlamento europeo, afirma que hay una lista de 19 funcionarios que serán sancionados y este listado lo encabeza Rosario Murillo, Laureano y Rafael Ortega Murillo.

“Yo espero que ya con esta resolución, no sólo sean sanciones individuales, sino que haya una sanción colectiva al régimen y es la salida de Nicaragua del convenio de asociación con la Unión europea y si hay sanciones colectivas que van a afectar no sólo el comercio con Europa, sino que va a ser perseguible con todos los capitales que están en Europa, todo la robadera qué hicieron estos funcionarios y que fueron a esconder su plata en distintos lugares de Europa, obligaría a los gobiernos europeos a darle persecución a esa plata sucia”, afirma.

Samcam dijo que no hay ninguna duda que el Ejército se encuentra dentro del radar de los EEUU debido a la complicidad que han tenido con el régimen de los Ortega Murillo ante la inacción de no desarmar a los paramilitares sandinistas, que ejecutaron acciones criminales durante la operación limpieza donde la CIDH confirma la muerte de 328 nicaragüenses.