La venezolana CONVIASA tiene duras sanciones de los EEUU tras ser la línea aérea de la dictadura de Nicolás Maduro
La dictadura de los Ortega Murillo sigue desafiando las sanciones de los Estados Unidos al seguir permitiendo las operaciones de la aerolínea sancionada del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (CONVIASA).
Se registraron vuelos con los códigos VO7500 y VO771 de CONVIASA, con vuelos que venían de Panamá, mientras un segundo de La Habana que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional A.C. Sandino de Managua sin ningún retraso.
De estos aviones descendieron pasajeros y muchos comerciantes-buhoneros cubanos que llegan al Mercado Oriental a comprar productos para revenderlos en la isla caribeña, en donde ofertan artículos electrodomésticos y electrónicos.
El vuelo de VO7500 despegó del aeropuerto de Tocumen a las 5:30 p.m., y aterrizó en Managua una hora y 30 minutos después. El vuelo de La Habana llegó a las 6:30 p.m., y se fue más noche cargado de los buhoneros cubanos.
El vuelo desde Panamá lo hizo un avión Embraer EMB 190, identificado con el número de cola (de la nave) YV-3052, número de serie 19000675, Venezuela-EO13884 que fue bloqueado el pasado viernes por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, lo que significa que las empresas de estadounidenses o negocios vinculados -como bancos, financieras, aseguradoras, proveedoras de combustibles, repuestos, y otros servicios- no tienen la posibilidad de hacer más negocios con la línea aérea y los aparatos bloqueados.
El avión que hace los vuelos entre Managua y La Habana también se encuentran bloqueados por EEEUU en una decisión que fue tomada por el gobierno de Donald Trump el pasado viernes.