Gobiernos locales no hacen absolutamente nada para evitar esta contaminación
Esto ocurre cada año cuando los vientos azotan con más fuerza en período de verano sumado al inicio del proceso de cosecha de maní en los alrededores de la ciudad, estos dos factores provocan que el desgaste del suelo sea levantado por los fuertes vientos y cubran toda la metrópolis, convirtiéndose en un problema ambiental y de salud pública, sin embardo las autoridades no han actuado eficientemente para dar una solución.
Pobladores leoneses, son los fuertemente afectados han mostrado su inconformidad a través de redes sociales y exigen a las autoridades ambientales, de salud y edilicias una solución, debido que año con año viven la misma problemática.
En esta zona del occidente del país, no es común el uso de cortinas rompeviento y el avanzado grado de deforestación son elementos que se agregan a este problema.
El especialista en fenómenos naturales Agustín Moreira informó que en esta zona del País los vientos van con dirección de este a oeste, con velocidad de 50 a 70 kilómetros por hora, y en León, y ante la falta de cortinas rompe vientos y el cultivo de maní, son factores que generan las tolvaneras.
Para el Doctor Jorge Alemán, Neumólogo Pediatra, es importante que las familias se cuiden principalmente los menores, a quienes el polvo afecta sus vías respiratorias, ojos, pulmones y están propenso a enfermedades en la piel.
“El polvo puede causar diversas afectaciones de salud, como alergias, efectos sobre el sistema inmunológico, sobre la piel, ojos y mucosas, dificultad para respirar, rinitis, amigdalitis, faringitis, laringitis, bronquitis, neumonía, asma, afectaciones cardíacas, diarrea y demás, riesgo a hospitalización” alertó el galeno.
A la vez, recomendó que tomen las siguientes medidas, evitar salir de los hogares o estar cerca de ventanas y el medio exterior, Lavados de manos frecuente, evitar manipulación mano – Ojo, Mano – Boca, Paciente alérgico tomar medicamentos para su alergia y evitar la inhalación del aire con polvo, además uso de mascarillas y tomar abundante agua.