La Mercedes Benz no volverá a Nicaragua

Lugar en Managua donde se exhibían los Mercedez Benz.

“Entre diciembre de 2019 y enero de este año las ventas comenzaron a disminuir más de lo que ya se había podido apreciar luego de las protestas del 2018”, dijo un extrabajador de las abandonadas instalaciones de AutoStar, redactó Trinchera de la Noticia.

“Al mes se llevaban de cinco a seis camiones y ya con el tiempo sólo se observaba que se llevaban uno, hasta que en el inicio de la pandemia decidieron cerrar la empresa”, agregó.

AutoStar distribuía vehículos y camiones de la marca Mercedes Benz, también camiones y cabezales de la firma Freightliner, así como vehículos Dodge entre otras marcas.

Leer también: Líderes campesinos Medardo Mairena y Francisca Ramírez deciden unir esfuerzos

El monte crecido y las instalaciones abandonadas y en proceso de deterioro confirman que no habrá reinauguración en 2020 y difícilmente lo harán en 2021, según la fuente.

El mantenimiento de los vehículos de esta marca en el país fue endosado a una empresa nacional, según un convenio suscrito antes de cerrar operaciones. Hasta 1979, la distribución de vehículos de la marca Mercedes Benz pertenecía a una empresa del expresidente Anastasio Somoza Debayle, que gerenciaba don Benjamín Elizondo. Con el triunfo de la revolución fue confiscada y asignada al Ministerio del Interior, MINT, dirigido por Tomás Borge Martínez. Aquí reparaban vehículos Lada y Was.