Para mañana 1 de noviembre tras decisión del Banco Central de Nicaragua (BCN) se realizará una rebaja en la tasa de deslizamiento de la moneda del córdoba frente al dólar norteamericano que perjudicará primeramente en un 2% el pago de las pensiones de más de 200 mil jubilados.
Por cada 4,200 córdobas que estos reciban cada mes, ahora no recibirán 80 córdobas del pago que ejecuta el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) a más de 282 mil pensionados entre estos por vejez, viudez, invalidez, discapacidad, orfandad y por víctimas de guerra.
Las pensiones de los jubilados cada mes de noviembre de cada año son revalorizadas por el deslizamiento que perjudica a la moneda nacional frente al dólar, es decir, con esa medida estos obtenían 4,200 córdobas por revalorización de la tasa del deslizamiento del 5%, ahora que se le reduce un 2% sería 80 córdobas menos que no percibirán, explicó el expresidente del BCN, Alfredo César.
El también diputado y Presidente del Partido Conservador (PC) afirmó que la mejor medida que debió ser tomado por el dictador Daniel Ortega para sostener financieramente las arcas del INSS era reducir los gastos administrativos que anualmente tenía dicha institución, de quienes están al frente de la misma grandes y altos representantes del FSLN.
“Para el INSS estoy seguro que esta decisión les sumará un ahorro fuerte, se ahorrarán una gran cantidad de dinero que no desembolsarán supuestamente con la intención de que la institución no se hunda más de lo que hasta ahora está”, dijo César.