Informante afirma que contenedor de quesillo robado ingresó a El Salvador de manera “legal”

Todavía la desaparición del contenedor robado por hombres encapuchados es un misterio, la policía del FSLN todavía no brinda detalles. el contenedor tiene un costo de 72 mil dólares

Productores pecuarios afectados por el robo de cargamento de quesillo el pasado 13 de diciembre de 2019 cerca de Malpaisillo, en el occidente del país, habría ingresado a El Salvador de forma completamente “legal” y habría estado encubierto como que fuera otro.

Los integrantes de la cooperativa Chontalac dijeron al portal de Trinchera de la Noticia, que la carga pudo atravesar los controles aduaneros, de migración y fitosanitarios, sostenidos con documentos “legales” parecidos a los de una venta similar.

La fuente agrega a ese medio que el quesillo llega de “contrabando y de manera delictiva habiendo sido introducido a El Salvador como si se tratara de un cargamento de whiskey de la marca Johnnie Walker cinta roja”. La cooperativa se encuentra entre San Pedro de Lóvago y Santo Tomás, municipios del departamento de Chontales.

La cooperativa está integrada por socios locales y salvadoreños que están a la espera de una respuesta de la Policía o que presenten el resultado de las investigaciones.

Las evidencias señalan a que el grupo delictivo roba el contenedor en una operación organizada en la que habrían contado con “colaboradores” que se encuentran bajo la mira policial. Una vez que tomaron el container lo llevaron a un lugar desconocido. Después trasegaron la carga a otro container para trasladarlo a El Salvador.

El informante detalló que los asaltantes se llevaron la documentación original y legal que avalaba la exportación, donde se incluyó todos los permisos debidamente tramitados, “pero eso fue para despistar, en realidad”.