El periodista Marlon Powell, perseguido por Ortega, dice que a pesar de temer por su vida no se irá al exilio

Marlon Powell, comunicador que fue secuestrado y capturado por la policía del FSLN por terrorismo a comienzos de 2019 y puesto en libertad en junio del 2019, en Managua, hizo la denuncia de hostigamiento y persecución de la policía del régimen orteguista después de haber participado en las manifestaciones en contra de la dictadura el pasado 21 de septiembre.

El medio informativo FUNDAMEDIOS entrevistó a Powell, quien se encuentra escondido por temor a una nueva detención. “Ayer (domingo), los muchachos capturados fueron llevados a la boca de un volcán en Masaya, a un cráter. Ahí los amenazaron con armas y les dijeron que dijeran dónde estaba yo (…) pues me iban a capturar lo más pronto posible porque, supuestamente, yo estoy suministrando armas a los excarcelados. Eso es falso, mi lucha es cívica”, denunció el periodista.

Powell ha estado sufriendo asedio permanente por parte de la policía, quien lo sigue y observa de manera constante, además, de practicar contra el diversas formas de acoso. El periodista dijo a FUNDAMEDIOS que ha intentado buscar trabajo desde ya hace varios meses en radios locales, pero toda posibilidad es negada. Asegura que los dueños de esos medios radiales tienen terror a que el gobierno les quite la frecuencia si lo contratan.

Reconoce los riesgos para su vida e integridad sin embargo deja en claro que no se irá al exilio. “No pienso salir de aquí, quiero seguir luchando, sé bien de los riesgos”, aseguró.

El sábado pasado, Powell estuvo en la protesta nacional “Nada está normal” llevada a cabo por la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), en donde cientos de nicaragüenses salieron a las calles para rechazar la política represiva del presidente Daniel Ortega durante los últimos 17 meses.

El informe “Migración forzada de personas nicaragüenses a Costa Rica” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) brinda un detalla amplio en donde más de 70 mil ciudadanos están exiliados, 328 han perdido la vida y 700 personas han sido enjuiciadas.

Piquetes express en Managua

Diversos piquetes express se desarrollaron la tarde de ayer lunes en Managua, poco antes de la realización de la celebración del 40 aniversario de fundación de la Policía Nacional.

Una de las rápidas protestas aconteció en el kilómetro 10.5 de la carretera a Masaya. Media docena de personas ondearon la bandera de Nicaragua gritando consignas cuando pasaban los vehículos.