
Fray Cosimo Damiano Muratori.
La dictadura de FSLN ha expulsado ayer martes al sacerdote de origen italiano fray Cosimo Damiano Muratori, a quien acusa de haber intervenido “injuriosamente en asuntos solo concernientes a nicaragüenses”, tras supuesta solicitud de Interpol de Italia.
El medio 100% Noticias ingresó al sitio web Italia – Interpol para confirmar información y en la lista de las personas buscadas no estaba el fray.
El fray italiano, que fue asignado desde el 2014 por su orden religiosa a la custodia del mausoleo del padre franciscano Odorico D’Andrea en el municipio nicaragüense de San Rafael del Norte, a su vez buscado en Italia por el delito de violencia sexual y fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses de prisión, según afirmó el Ejecutivo nicaragüense, en una declaración.
Leer también: Otro error de los Ortega Murillo: el fray Damián Muratori está desaparecido tras amenazas del FSLN
“El día de hoy martes 14 de febrero de 2023, Interpol Italia ha solicitado al Gobierno de Nicaragua el itinerario de vuelo del sacerdote o fray Cosimo Damiano Muratori, quien es buscado en Italia por el delito de violencia sexual, y fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses de prisión en la ciudad de Perugia, Italia, en noviembre del 2019”, dice el Ministerio de Gobernación de Nicaragua a través de la Dirección General de Migración y Extranjería.
“El mencionado sacerdote y ciudadano italiano fue expulsado de Nicaragua el día de hoy, entre otras cosas por ese delito cometido en su país, y su itinerario de vuelo, solicitado por la misma Interpol Italia, fue comunicado a las autoridades pertinentes”, agregó.
Las autoridades dictatoriales nicaragüenses afirmaron que el fray italiano, “a pesar de sus delitos”, estuvo asignado desde el 2014 en San Rafael del Norte, Nicaragua, “donde además intervino en asuntos solo concernientes a nicaragüenses”.
La Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua controlada por el FSLN citó el lunes al fray italiano, un día después de defender al obispo nicaragüense Rolando Álvarez, quien fue condenado el pasado 10 de febrero a 26 años y 4 meses de prisión por delitos considerados traición a la patria.
De acuerdo a los testigos, el religioso fue extraído a la fuerza de la casa cural de la iglesia de San Rafael del Norte, departamento de Jinotega (norte), y llevado a la Dirección General de Migración y Extranjería, en Managua, después de horas de exaltar el nombre del Monseñor Rolando Álvarez en una de sus prédicas.
También: Medardo Mairena, líder campesino opositor, habla tras ser desterrado por el FSLN
“Monseñor Álvarez estaba en la lista de los (222 prisioneros que fueron excarcelado) que tenían que ir a Estados Unidos. ¿Se fue monseñor Álvarez?. 222 personas agarraron el avión y uno no lo agarró. Para mí, un verdadero hombre, con pantalones. Dijo: échenme preso, pero yo no me voy”, dijo el sacerdote italiano en la misa del domingo, según el portal digital Despacho 505.
Al sacerdote italiano, quien es vice postulador de la beatificación del padre franciscano Odorico D’Andrea, había denunciado en el año 2021 que las autoridades nicaragüenses no le renovaron su permiso de residencia en Nicaragua, donde llevaba 40 años de vivir.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube