Cubanos tienen fácil acceso a Nicaragua, reportan medios

Desde hace dos meses un nuevo destino sale en el mapa de viajes de los cubanos. Ya sea para ir de compras o salir de manera definitiva de la pesadez de la Isla, Nicaragua es el país que se encuentra de moda.

Todavía se desconocen las verdaderas causas del sorpresivo cambio en la política migratoria de Nicaragua sobre Cuba, al facilitar el pasado enero el ingreso de los cubanos a esta nación, a través de la concesión en su embajada en La Habana de una visa de entrada única por un período de 30 días se alegraron aquellos a los cuales, como la artesana Raisa, de 42 años, le “viene bien cualquier cosa”.

Afirma la artista que ella sabe que “allá hay tremenda pobreza y problemas de toda índole, incluso políticos, pero no más que en Cuba. Solo basta con imaginar que hasta sazones en polvo trae la gente para revenderlos por su cuenta. Yo he ido a Guyana y México, y he comprobado que en cualquier lugar uno resuelve todo lo que aquí no tiene”.

“Ya fui a Nicaragua una vez y me estoy preparando para dar otro viaje. A mí me dio negocio porque le saqué de ganancia como 300 CUC. Y lo más bonito es que sacar la visa no es nada complicado, como lo era antes. Ahora solo hace falta comprar un pasaje de ida y vuelta, pagar 30 CUC en el Banco Financiero Internacional y presentarse en la embajada para que te den la visa sin mucha investigación”, dice la isleña cubana.

De acuerdo con un cubano que labora desde hace un año en la capital nicaragüense, “se trata de una flexibilización, no de un libre visado, aunque se la otorgan a la mayoría del que la pide y el mismo día de la entrevista. Dicen que es una forma de atraer turismo al país, pero no creo que los cubanos clasifiquen en esa categoría”.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube