Comunidad indígena en Nicaragua ante inacción del gobierno sandinista comienza autocuarentena

El Gobierno comunal de Karawala realizó la aprobación de medidas para evitar contagios del Covid19 en su comunidad

Ante la falta de medidas contundentes por parte de autoridades regionales o nacionales contra el contagio comunitario del Covid19, los líderes de Karawala realizaron la aprobación de una serie de medidas para regular el tráfico de personas que sean de otros municipios, informa el portal Noticias de Bluefields.

Las medidas a su vez incluyen la suspensión de todas las actividades públicas y masivas (políticas, religiosas, deportivas, entre otras). Además, prohíben la entrada de licor y otros estupefacientes a la comunidad.

Las medidas están amparadas en la Ley 445 o ley de demarcación territorial, la ley de autonomía de la Costa Caribe y su propio reglamento.

Cada una de las regulaciones fueron contenidas en el acta que se adjuntan y entre estás incluyen:

  • Prohibida la visita de comerciantes de otros municipios.
  • Los comerciantes de esa localidad tendrán Prohibida las salidas
  • Prohibidas las actividades de concentración
  • Los comunitarios que viven en otras zonas, fuera del municipio de la Desembocadura de Río Grande y que deseen entrar a la comunidad deberán recibir atención médica, posterior estarán en periodo de incubación de 4 a 15 días.

A los transportistas acuáticos:

  • En el caso de las pangas comerciales, las autoridades comunales vigilarán si están cumpliendo con la desinfección con medidas protocolarias
  • Están prohibidas las ventas de boletos a comerciantes de Managua y otros departamentos que vayan al municipio de la Desembocadura de Río Grande
  • Se reducirán los días de viaje, sólo dos por semana
  • Prohibido el transporte de licor, en caso que se incumpla los dueños serán multados

Transporte de carga:

  • Cumplimiento de desinfección de las lanchas
  • Prohibido el transporte de licor

Otras actuaciones prohibidas:

  • Se suspende la venta de licor
  • Prohibida la venta de diferentes tipos de drogas
  • Los dueños de animales como vacas, caballos y cerdos tendrán que llevarlos a sus fincas

La segunda asamblea comunal se efectuará el día 23 de mayo.

Con esta decisión, las autoridades tradicionales de Karawala demuestran el derecho de los pueblos minoritarios a gobernar su destino y su autodeterminación.

Karawala es una comunidad indígena Ulwa, cabecera del municipio: la Desembucadura del Río Grande, Región Autónoma Costa Caribe Sur.