Comunidad indígena de Wasakin denuncia invasión de colonos y ven que policía sandinista no los ayuda en mucho

Los representantes de la comunidad indígena de Wasakin, que se encuentra al noreste de Nicaragua, brindaron una conferencia de prensa, en Managua, para exigir justicia a las familias de los tres mayagnas, que fueron asesinados a fines de marzo pasado, después de una invasión de colonos armados, presuntamente enviados por el gobernante Frente Sandinista (FSLN) para quitarles sus propiedades.

Los indígenas mayagnas afirman que por el momento la Policía sandinista solamente ha realizado la captura de uno de los autores, y que eso, sumado a que las autoridades no quieren cumplir con las leyes de propiedades originarias, los hace estar muy inseguros, informó la agencia Efe.

“Pedimos ante las autoridades regionales y nacionales, que tengan conciencia, que se haga justicia (…) que capturen y reciban sus condenas los malhechores, tienen que ser capturados, condenados, hemos perdido siete personas (desde 1982), todos asesinados por conflictos de tierra, pedimos que se nos respete”, dijo el secretario comunal de Wasakin, Sergio Day Poveda, en conferencia de prensa, junto al secretario comunal de Wasakin, Alberto Palacios.

Los líderes indígenas hicieron la denuncia a que los autores del ataque son miembros de la comunidad Ibu, de indígenas miskitos, a quienes la Secretaría del Consejo Regional de la Región Autónoma Caribe Norte (RACN) les ha entregado títulos ilegales, de acuerdo a las leyes autónomas.

“Ellos vinieron (a Wasakin) en tiempos de las bananeras y las llanteras (siglo pasado), les gustó y se asentaron, se les permitió, estas tierras no se pueden vender ni traspasar, no teníamos problemas, pero ahora los hijos creen que son los dueños por los papeles que les dieron”, indicó Palacios.