Comité Internacional de la Cruz Roja se integra en proceso de liberación de presos políticos

El proceso se podría llevar mucho más tiempo, afirma Carlos Tunnerman Berheim

El exembajador Carlos Tunnerman Berheim, jefe de la delegación de la Alianza Cívica en la mesa de negociaciones con la dictadura sandinista, dijo que en las próximas horas esperan salga un nuevo bloque de presos políticos.

Las delegaciones del gobierno y la oposición sostuvieron un encuentro en el hotel Crowne Plaza, con la misión del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está alojada en ese hotel, y con quien iniciaron a organizar el papel que tendrán durante la liberación de los reos políticos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que no tienen permitido brindar información sobre la salud de los reos políticos por ser “confidencial”.

La misión de socorro, dirigida por el asesor de la oficina regional del comité en México, aseguró que llevarán la propuesta de las partes en la negociación a su sede principal en Suiza para recibir la aprobación y el respaldo correspondiente.

“Ellos nos presentaron los límites de su mandato y lo importante es que la respuesta ha sido positiva, aceptaron participar”, dijo el exembajador en Washington.

Los especialistas del comité “asumirán la conciliación de los listados y todos los aspectos humanitarios” y “nos han indicado cómo deben ser elaboradas las listas tanto la del gobierno, como la de la CIDH que asume la Alianza Cívica, inclusive si hay más o nuevos presos los vamos a incluir”, agregó Tunnerman.

“Ellos tienen necesidad de precisión, es decir, de una identificación completa de cada persona, nombre, fecha de detención, estado de cada caso… vamos a trabajar ahora en eso”, dijo la cabeza de la delegación de la ACJD.

“Vamos a dedicar la tarde de hoy (miércoles) a revisar para que se pueda formalizar un acuerdo de carácter oficial entre el Comité Internacional, con el gobierno y la Alianza”, dijo Tunnerman Berheim.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube