La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un pronunciamiento instando al gobierno de Daniel Ortega “a garantizar las condiciones propicias para el goce de los derechos humanos ante el inicio de un diálogo” reiterando su “llamado a cesar la represión de la población”.
El documento fue divulgado en Washington un día después del inicio del diálogo nacional en el país y de que el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, ofreciera a la organización para que actúe como garante de los acuerdos. El gobierno volvió a ignorar la propuesta de Almagro y el documento de la CIDH.
La Comisión pidió garantizar que el proceso de diálogo “cumpla con los principios de representatividad, paridad, libertad y credibilidad, así como con el deber de permitir la realización de manifestaciones públicas. En este sentido, debe cesar la represión y la ocupación policial desproporcionada de los espacios públicos a fin de desactivar el ambiente de intimidación, restablecer la personería jurídica de las organizaciones de la sociedad civil y los derechos y libertades fundamentales, y avanzar en la construcción de una solución pacífica, democrática y constitucional a la grave crisis de derechos humanos que vive el país”.
La CIDH criticó al gobierno porque al anunciar la reanudación de la mesa de negociaciones dijo que era para “consolidar la paz” pero “nota que este proceso se enmarcaría en un contexto en el que persisten graves patrones de represión y violaciones a derechos humanos en contra de las personas defensoras de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, así como de las personas privadas de su libertad como represalia por su participación en las protestas sociales”, redactó Trinchera de la Noticia.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube