Cafetaleros denuncian que medidas del sandinismo destruyen sostenibilidad del café

La Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (Excan), la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua (ANCN), la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), y la Asociación Nicaragüense de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (Anifoda) denunciaron durante una conferencia de prensa que el cultivo del grano de oro ha alcanzado a perder sostenibilidad y esto causará un descalabro económico para los campesinos.

“Estamos en un momento crítico y decisivo, que representa una seria amenaza a la sostenibilidad de la caficultura nacional”, alarmaron los productores y exportadores, que exigen “al Gobierno tratar de manera responsable y comprensiva el problema estructural”.

El precio internacional del café disminuyó de US$97 a US$94 por quintal esta semana “los más bajos en diez años”, además con las medidas tributarias locales, que provocan pérdidas por 70 dólares en cada quintal, lamentó el presidente de Excan, José Ángel Buitrago.

Entre las medidas del régimen son el incremento de la carga tributaria al sector social, aumento de impuestos para insumos y servicios agrícolas, el cobro de US$300 en fletes, y un nuevo cálculo del Impuesto de Pago Mínimo (IPM) que “resulta en una tasa de IR (Impuesto sobre la Renta) confiscatoria”, denunciaron.

Para el dictador Daniel Ortega las exportaciones del grano de oro fueron superior an los tres millones de quintales en la cosecha 2019-2020, lo que niegan de manera rotunda las asociaciones de productores debido a la crisis que vive el país.