Nicaragua tiene bloqueado acceso a préstamos internacionales con la Ley Nica Act

Ortega siempre ha odiado al FMI y el Banco Mundial, sin embargo en su gobierno siempre acudió a estos organismos

La Nicaraguan Investment Conditionality Act (“Ley de Condicionamiento a la Inversión Nicaragüense”) que es mejor conocida como “Nica Act” bloqueará “los préstamos de instituciones financieras internacionales al gobierno de Nicaragua”, a menos que este “tome medidas efectivas para celebrar elecciones libres, justas y transparentes”.

La “Nica Act” manifiesta entre sus línes otras condiciones como el fortalecimiento del estado de derecho, el combate de la corrupción y el respeto a la participación de partidos opositores en la vida política del país.

La norma estará sancionando a individuos y miembros de la dictadura de Daniel Ortega y limita el acceso de Nicaragua a préstamos internacionales, donde se incluye a los del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De manera concreta, el texto condiciona la aprobación estadounidense de los préstamos a la convocatoria en Nicaragua de elecciones “libres, justas y transparentes”.

La “Nica Act” la promueve el Congreso por la representante republicana Ileana Ros-Lehtinen y los senadores republicanos Ted Cruz y Marco Rubio, de igual manera como el demócrata Bob Menéndez, todos ellos de origen cubano.

La aprobación de la “Nica Act” ha sido una preocupación para Ortega, que ha aceptado que perjudicará a la economía nicaragüense.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube