Asesinato de joven por taxista fuerza a cambiar reglamento al sector transporte en Chichigalpa

Tras el crimen de asesinato de la adolescente Josseling Catalina Pineda, de 17 años, ejercido por un taxista de Chichigalpa el pasado sábado 25 de enero de 2020, provocó que las autoridades locales girasen nuevas reglas al servicio de taxi en ese municipio del departamento de Chinandega.

En una reunión de la Policía y la alcaldía con los propietarios de taxis, mototaxis y triciclos se llegó al acuerdo de tomar medidas para poder asegurar la seguridad a la población.

Comenzando desde ayer miércoles los presidentes de las cooperativas de transporte colectivo, y los dueños de taxi, mototaxis y triciclos, estarán brindando a la Policía una base de datos de todos los miembros, empleados, cadetes y ayudantes, con una fotografía actualizada, el número de cédula y la dirección.

De igual manera cada vehículo tendrá que portar al lado derecho de la parte interna la fotografía actualizada del dueño, número de cédula, teléfono y dirección personal.

“Todo dueño de vehículo deberá presentar ante la oficina de transporte copia de cédula y del récord policial del propietario y cadete del taxi, mototaxis y triciclo. (En caso de cambiar de cadete deberá reportarlo y llevar la documentación del nuevo contratado)”, afirma el acuerdo.

También basados en la Ley número 431, Ley para el régimen de circulación vehicular e infracciones de tránsito, los taxis y mototaxis no deberán tener los vidrios polarizados.

El asesinato de la adolescente Josseling Catalina Pineda a manos del taxista José Martín Ocampo, ha causado gran indignación en toda Nicaragua y despertado las alarmas por los altos niveles de inseguridad ciudadana.