Asamblea Nacional sandinista aprueba que empresa energética pueda procesar y embargar a nicaragüenses

En algunos casos hay clientes de la distribuidora que denuncian que su consumo pasó mágicamente de 200 a más de 300 kilowatts al mes en los últimos 30 días

Con 72 votos a favor, 16 en contra y una abstención, la aplanadora del régimen sandinista en la Asamblea Nacional decidió aprobar la reforma al artículo 5 de la Ley 554, Ley de Estabilidad Energética, una reforma que permitirá a la distribuidora de energía eléctrica Unión Fenosa comenzar procesos judiciales contra clientes que tengan atrasos en sus facturas.

Tras la aprobación de este reglamento, la distribuidora de energía eléctrica ahora cuenta con la facultad de publicar la lista de morosos y de clientes que tengan el delito de sustracción ilegal de energía, o sea, que puede comenzar a realizar acciones legales contra los usuarios.

La medida estará siendo aplicada únicamente a los ciudadanos o empresas que lleven consumido más de 300 kilowatts por mes. Hasta marzo de 2019, el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) afirmó que hay más de un millón de clientes, de estos unos 16,500 están en mora con la distribuidora de energía eléctrica Disnorte-Dissur.

La presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos, Jenny Martínez, afirmó que hay una mora que llega a ser de más de 350 mil millones de córdobas, que ratifica que más de 16 mil quinientos clientes son los que se encuentran legalmente en mora, ya que tienen de dos a tres facturas pendientes para pagar.