Alianza Cívica plantea puntos incumplidos por la dictadura sandinista para volver a negociar

El equipo negociador de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia se reunió ayer lunes con Luis Ángel Rosadilla, enviado especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), y planteó a esta organización las prioridades que la Alianza y los nicaragüenses exigen para salir de la profunda crisis que atraviesa este país centroamericano.

Los representantes de la Alianza expresaron a Rosadilla su plena confianza en que la OEA juegue un papel importante en la negociación.

Además, explicaron a la OEA cómo se ha desarrollado el proceso de negociación hasta la fecha, cómo se acordó la aprobación de la Hoja de Ruta para iniciar las negociaciones y el estado de consultas en que se encuentra la Alianza en este momento, y donde la visita de esta delegación es parte de estas exigencias.

1. Los negociadores de la Alianza reiteraron a la OEA que el diálogo es la vía cívica y pacífica para el restablecimiento de las libertades públicas que son el centro de la agenda de la Alianza en la Mesa:

2. Liberación y seguridad de los presos políticos, y restablecimiento de las libertades, derechos y garantías, establecidos por la Constitución Política.

3. Reformas electorales que garanticen unas elecciones adelantadas, justas, libres y transparentes.

Justicia, reparación y no repetición

La Alianza celebra la visita de la OEA y su llegada en un momento crucial para el futuro de Nicaragua.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube