Advierten que miles de universitarios perderían becas tras medida del FSLN de reducir el 6%

Integrantes de seis universidades privadas que son parte de la distribución del 6% constitucional del Presupuesto General de la República para entregar becas a estudiantes que no tienen los recursos financieros para estudiar mostraron su preocupación ante el futuro de miles de jóvenes.

La forma arbitraria con que se distribuyen las partidas desde el año pasado, con “premios y castigos” a los centros privados les provoca incertidumbre porque el futuro de cientos de estudiantes tendrían que salir de sus estudios por los efectos de la política sectaria de la dictadura sandinista.

A su vez los regímenes semiprivados de las universidades estarían siendo de una vez sistemas sumamente privados.

El 6% sólo se entregaría a las cuatro universidades públicas adscritas al Consejo Nacional de Universidades (CNU) y ocho universidades privadas, como la UCA y la UPOLI, y las dos universidades del Caribe (URACCAN y BICCU) estarían fuera de la distribución.

“Sin duda esto afectaría las becas de estudiantes más pobres de excelencia académica, sino que también no se está realmente orientando el esfuerzo de las políticas educativas, de la inversión educativa, para lograr resultados de calidad educativo del aprendizaje de los universitarios”, advirtió un consultor al portal de Trinchera de la Noticia.