EEUU hace solicitud formal a México para extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán

El gobierno de Estados Unidos tenía a Ovidio Guzmán en su lista de búsqueda.

Estados Unidos ha hecho de manera formal ante el Gobierno de México la solicitud para extraditar al narcotraficante Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán quien es uno de los más buscados por Washington y detenido hace casi dos meses, confirmaron fuentes federales a EFE.

La petición fue enviada a la Fiscalía General de la República (FGR) días antes de que termine el plazo del 5 de marzo, el cual fijó un juez mexicano para que Estados Unidos hiciera la presentación sobre la petición para extraditar a Guzmán, detenido desde el 5 de enero en la cárcel de Almoloya de Juárez en el Estado de México.

Leer también: Surgen más detalles de los 5 ciudadanos abatidos por militares en Tamaulipas

Washington intenta juzgar a Guzmán, de 32 años, por el crimen de asociación delictiva para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.

La solicitud, que contiene el expediente con dicha información y evidencias recopiladas por el Departamento de Justicia, se turnará al juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal de Almoloya.

La petición de Estados Unidos será detenida por varios amparos que ha obtenido Ovidio Guzmán, también conocido como ‘El Ratón’, para frenar de forma indefinida la solicitud de extradición.

Por otro lado, se aproxima el plazo de 60 días de prisión preventiva que ordenó un juez mexicano el 6 de enero pasado.

El Ejército mexicano realizó la detención el 5 de enero a Ovidio Guzmán en Sinaloa y después lo trasladó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, conocido también como el penal de Almoloya, ubicado en el Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien escapó de ahí en 2015.

También: Selección Mexicana clasifica al Mundial de Basquetbol 2023

La detención sorprendió al pasar días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aunque el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó cualquier relación entre los dos hechos.

Estados Unidos ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021, acusa al presunto narcotraficante de delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas a ese país.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube